Desde EE.UU. llegó a la sede de la Asociación ANDREA un grupo de estudiantes de pre-medicina. Dentro de su programa en prácticas para conocer el sistema de salud europeo desde un punto de vista directo y práctico, visitaron la sede de la Asociación A.N.D.R.E.A. donde desarrollamos desde hace más de una década, los Programa Terapéuticos de Estimulación Multifuncional Asistido con Asnos para personas con necesidades especiales. Tuvieron así la oportunidad de conocer no solo el trabajo terapéutico que desarrollamos, sino que tuvieron también la experiencia directa del contacto con la manada de asnos, mediadores terapéuticos con los colectivos más desfavorecidos.
Tenemos que resaltar la gran sensibilidad de estos futuros profesionales de la medicina, hacia los animales y sobre todo cómo en su país de origen, EEUU, las terapias asistidas con animales son terapias ampliamente utilizadas por sus grandes beneficios, contrastados científicamente desde hace años. Así hospitales de referencia internacional como el Hospital Mont Sinaí en Nueva York incorporaron, desde hace décadas, perros a los tratamientos de rehabilitación de pacientes con lesiones cerebrales y de médula espinal. O el Complejo Clínico de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde los animales se han convertido un importante y creciente componente de su atención médica.